viernes, 15 de julio de 2016

Proyecto Dptal. "Juguemos al Rugby en la Escuela"-Dir.Cood.EDF Lavalleja (CEIP)-URU-Caranchos Rugby Club y Panathlon Club Minas

Múltiples instituciones se unen para trabajar juntos, en la enseñanza del Rugby Escolar,desde la educación en Habilidades para la Vida  y Valores en el Deporte,  convencidos de que intervenir tempranamente es la forma de garantizar el derecho de los niños y niñas a un desarrollo saludable.
El objetivo es fortalecer  las clases disciplinares del Area de ED. Física con el abordaje de Talleres  vivenciales para 3er. Nivel, (5os. Rugby y 6os. Rugby y    “Habilidades para la Vida” ) como forma de fortalecer las capacidades de niños y jóvenes. 
Acompañando el abordaje del Deporte Colectivo Ruby resignificándolo de cara a la temática de Resolución de Conflictos, la Empatía y los Valores, desde una comprensión global y holística.
Tomando conciencia de que es posible enfrentarse a los conflictos, encontrando soluciones a través de estrategias básicas.  Reflexionando acerca de los aspectos positivos de la aparición de los conflictos.
Participan las siguientes instituciones: 1-6-7-8-10-12-18-54-63-117-120,Agrup.Guazubirá y C.S.José.
Actores Responsables: Insp.Reg.EDF Jorge Dematté-Insp.Z.,Dir.Coord.EDF Lavalleja Dánhae Vega, MD,Profesores de Educación Física,Mtros.,Alberto Coitiño (Panathlon Club Minas), Gabriel Pelúa (Caranchos Rugby Club).
Con el apoyo interinstitucional de la  Unión de Rugby del Uruguay (URU),Caranchos Rugby Club y del  Panathlon Club Minas.

CALENDARIO TENTATIVO:
FEBRERO: Capacitación docente y entrega de material bibliográfico.
MARZO: Replanificación
ABRIL: Coordinaciones interinstitucionales
MAYO: Acuerdos y Planificación de Talleres
JUNIO: Se reciben 20 pelotas para las instituciones que participan del Proyecto, mediante convenio CEIP-URU.

JULIO
Planificación colaborativa de la Secuencia Didáctica en Sala Dptal. De EDF.
Acuerdos Pedagógicos, con  Equipo de docentes,en cuanto a:
Desarrollo del Concepto: Deporte Colectivo-Alternativo.
Contenido:Rugby 

Objetivo: Abordar el deporte colectivo Rugby,a través de la enseñanza de elementos técnicos, tácticos y de H.VV., de forma que los alumnos puedan desenvolverse satisfactoriamente en una situación de juego en grupos de 5 vs 5, comprendiendo la dinámica gral. del juego aplicando las siguientes reglas: Try, Takcle (sacando cinta (5o. año) y a dos manos por debajo de la cintura(6o. año),sin derribar, pase hacia atrás( a dos manos) y la noción de apoyo al compañero que tiene la pelota.  Importancia del 3er. Tiempo.
Profundizando en 6o. año la toma de decisiones en cuanto a
  • Reposicionamiento (ataque-defensa).
  • Knock On
  • Evasión.  
  • Línea off side.

JULIO: 
  • Talleres de la DCEF y Caranchos Rugby en Escuelas No. 6;10,18,54 que se inician en el recorrido.
  • Talleres Interinstitucionales del Panathlon Club Minas y Dir.Coord.EDF de Habilidades para la Vida: Habilidades sociales-Resolución de Conflictos y Empatia, para los 6os. años que así lo soliciten.

JULIO-SETIEMBRE: Desarrollo y acompañamiento al proceso de  enseñanza-aprendizaje y docente.

SETIEMBRE-OCTUBRE
Encuentros  Interescolares:
  • Encuentros interclases entre 5os., 6os.
  • Encuentros Zonales (Plaza Deportes (Esc.7, 8,54, C.S.Jose) ,Cancha Caranchos Rugby (Esc.18,63)-Club Olimpic Atenas (Esc.1,117,10)
  • Encuentro Interliceal: Liceo No.3-Liceo Fabini-Esc.Taller 120.
  • Encuentro Dptal.:
  • 5os. Semana Corazón- 6os.Estadio Municipal
  • Encuentros Interdptales: Estadio Charrúa.

OCTUBRE: Evaluación

Enlace de PAGINA CEIP:

TALLERES VIVENCIALES RUBGY TAG- 
HH.VV. (Resolución de Conflictos-Empatía)
ESC.No.6








ESC.No.54






ESC.No.18











Desde un abordaje integral de "Jugar al Deporte" es que se realizarán 

Talleres de HH.VV. :

Resolución de Conflictos-Empatía.

La fortaleza es incorporar a las clases disciplinares del área de EDF las  “Habilidades para la Vida” ,como forma de potenciar las capacidades de niños y jóvenes.
La orientación de ésta dirección de EDF de Lavalleja, desde el año 2013, es contar con la posibilidad de abordarloresignificando los contenidos desde una comprensión global y holística, hacia la  Promoción de Salud  y Prevención. 
Facilitando una Guía Educativa para compartir con el colectivo docente, de modo de ser abordado mediante talleres lúdico-vivenciales. El presente material es una herramienta al servicio del proceso educativo. Pretende ser una oportunidad para generar espacios de intercambio entre la comunidad educativa, con participación activa de educandos, docentes, padres, madres y familiares en general. 

Planificación:
Concepto: HH.VV.
Contenido: Habilidades Sociales Resolución de Conflictos y Empatia
Objetivo: Que los alumnos tomen  conciencia de que es posible enfrentarse a los conflictos, encontrando soluciones  a través de estrategias básicas.
Reflexionar acerca de los aspectos positivos de la aparición de los conflictos.
Propósito:Practicar estrategias de resolución de conflictos a partir de experiencias cotidianas.

TALLER No.
ESCUELA
DÍA
HORA
GRADOS
DISERTANTES







Lic.EF Dánhae Vega (Dir.Coord.EF Lavalleja)
Facilitador Alberto Coitiño (Panathlon Club Minas)

1
6
13/7
10  y 13
6os.
2
18
12/8
8:30-9:30
5º.  A  6º.
3
96
12/8
10:30-11:30
5º. A 6º.

4

117

12/8

13:15 a 14:15
14:15 a 15:15

         6º. A
         6º.B

5
54
18/8
10:30 a 11:30
4º. y 5º.
6
C.S.José
18/8
15:30 a 16:30
6º.
7
12
19/8
8:30 a 9:30
13:30 a 14:30
6º.A

6º.B
8
8
19/8
10:30 a 11:30
15:30 a 16:30
6º.A

6º.B
9
1
22/8
8:30 a 9:30
13.30 a 14.30
6º.A
          6º.B
10
C.Bilingue
22/8
10:30 a 11:30
5º. Y 6º.

Previo a los Talleres se abordará el Concepto de “Conflicto”, “Empatía”, por parte de los Mtros. de los grupos y/o Prof.EDF. 


ESCUELA No.6- 6os. A y B






 ESCUELA No.54- 4o. y 6o.



ESCUELA No.96- 4o. a 6o.








 ESCUELA No.117- 6o.A Y B









COLEGUO SAN JOSÉ - 6o. AÑO






 ESCUELA No.1 y COLEGIO BILINGUE





























ESCUELA No.12- 6os. A -B-C





ESC.No.18

JORNADA DE ENCUENTROS INTERESCOLARES: 
Esc.1-7-8-12-18-54-117
5os. RUGBY TAG
6os. TOCATA

INTERLICEAL:
LICEO No.1-LICEO No.3-ESC.TALLER 120





































































No hay comentarios:

Publicar un comentario