Educador WR Sebastián Perona
Miércoles 24/2 hora 8:45 en Esc.No.7.
Llevar: Ropa deportiva-Agua-Gorro
- 20 MINUTOS CURSO ON LINE PARA PRINCIPIANTES
- http://passport.worldrugby.
org/index.php?page=beginners& language=es - Contiene historia e información general, los fundamentos del rugby, cómo se juega al rugby, contenidos interactivos con un test on line muy sencillo y ejemplos con diagramas, fotos y videos
- http://passport.worldrugby.
- 60 MINUTOS - CURSO ON LINE RUGBY READY,
- http://rugbyready.worldrugby.
org/?&language=ES - CREARSE UN USUARIO CON DATOS, MAIL Y CONTRASEÑA, LEER PUNTOS DE COACHING Y CONTENIDO DE CADA CAPÍTULO, VER CLIPS DE VIDEO, Y RESPONDER PREGUNTAS MÚLTIPLE OPCIÓN DE CADA MÓDULO HASTA COMPLETAR EL 100% Y OBTENER EL DIPLOMA EN PDF.
- MODULOS: Desarrollo del Jugador a largo plazo, Preparticipación, Equipamiento, entorno y plan de emergencia, Preparación Física, Estilo de Vida, Entrada en calor, Prinicipios del Juego, El juego, Situaciones de contacto (tackle, ruck, maul, scrum, line out), Vuelta a la calma y recuperación, Manejo de lesiones, Resumen.
- PROGRAMA:
- 09:00hs Inscripción, datos personales y entrega de materiales - sala
- 09:10hs Presentación y bienvenida - sala
- 09:30hs Entendiendo el juego - sala
- 09:35hs ordenamos conocimientos previos generales, estrucutura del juego e identidades
- 09:45hs videos "que es el caracter", "valores del rugby", "reaching out at the olimpics" y 10 minutos de partido de seven o XV
- 10:00hs intercambio acerca de los valores formativos, el escenario del rugby a nivel mundial y en uruguay, principales competencias y datos, estrucutura del rugby uruguayo desde primera rugby escolar, concepto de rugby adaptado y sin contacto, comentarios generales sobre el rugby ready
- 10:15hs objetivo del juego, principios de ataque y defensa y modelo de desarrollo de las destrezas
- 10:30hs break y salida a la cancha
- 10:45hs Aplicación de los principios y destrezas al desempeño del equipo - cancha
- 10:50hs dividimos dos equipos y jugamos un "partido". Analizamos el QUE (objetivo - marcar puntos) y el CÓMO (principios - avanzar, apoyo, continuidad, disputa). Reflexión en cada pausa sobre qué destrezas se necesitan para cumplir con los principios - cancha
- 11:15hs presentación de una sesión breve de parte del educador (pasar, correr, tacklear, patear, situaciones 1vs1 y 2vs1) - cancha
- 11:45hs distribución de tareas para la tarde en sala: se le asigna una actividad a cada uno de los 8 grupos de 2 o 3 personas máximo para presentar en la cancha durante 5 minutos cada uno en la tarde - sala
- 12.00hs break almuerzo
- 13:00hs Reuniones por subgrupos para leer la práctica asignada y distribuir roles, lectura de la página 17 y 18 del manual nivel 1, más la actividad asignada - sala
- 13:30hs Comienzo de las sesiones prácticas: presenta un subgrupo y los demás son jugadores, luego rotan hasta completar las 8 actividades - cancha
- 15:20hs Break y regreso a la sala
- 15:30hs Planificación de una sesión en forma individual - material de apoyo pags 26 a 33 manual nivel 1
- 16:00hs compartir las sesiones en parejas
- 16:10hs compartir en grupo conclusiones y dudas finales
- 16:20hs evaluación y cierre del curso, compromiso de aplicar al menos 4 a 8 módulos de rugby en las clases de EF y luego realzar un encuentro interescolar por zonas
- 16:30hs Finalización
PELICULA "TEROS, SUEÑO MUNDIAL"
No hay comentarios:
Publicar un comentario